Los servicios de STEPS Budapest – Centro de Rehabilitación Robótica
El
La principal tarea de nuestro centro es la rehabilitación eficaz y segura de personas con problemas neuromusculares y musculoesqueléticos mediante tecnologías asistidas por robots y otros métodos terapéuticos. Una de las mayores ventajas de los sistemas robóticos es el alto número de repeticiones, la ajustabilidad precisa y el apoyo individualizado, que permiten iniciar la terapia antes incluso en casos de graves problemas de movilidad. Las mediciones precisas y la retroalimentación continua y objetiva ayudan a garantizar que el progreso sea bien supervisado, y los ajustes pueden ajustarse con precisión según sea necesario.
Atención pediátrica y de adultos
Atención a adultos (60% de la atención total):
- 40% derrame cerebral
- 35% médula espinal
- 35% lesión de médula espinal
- 15% esclerosis múltiple
- 10% cuidados postoperatorios neuromusculares/generales
Atención pediátrica (40% del total de la atención):
- 80% parálisis cerebral
- 10% enfermedades genéticas
- 10% trastornos mixtos específicos del desarrollo / neuropatías periféricas
Indicación y contraindicación
Indicación:
- Enfermedades neuromusculares (lesión cerebral traumática, lesión traumática de la médula espinal, daño del sistema nervioso periférico, parálisis cerebral)
- Lesiones musculoesqueléticas
- Cuidados de rehabilitación
- Cuidados generales de rehabilitación
Contraindicaciones:
- Pacientes que requieren una formación especializada y un seguimiento estrecho
- Las primeras 6 semanas de cuidados postoperatorios
- La fase de osificación tras una fractura ósea traumática
- El paciente hemodinámicamente inestable
- Pacientes que aún no pueden ser verticalizados
- Enfermedades vasculares no tratadas
Equipos robóticos y otras opciones terapéuticas
FreeD
Datos objetivos
Hocoma Andago
Atención pedagógica conductiva
El sistema de educación conductiva ofrece una oportunidad para el desarrollo integral de la personalidad y la cooperación con los compañeros, allanando el camino para una auténtica integración. La base de la pedagogía conductiva es que a pesar de los daños neurológicos, el sistema nervioso es capaz de construir nuevas conexiones, que pueden ser apoyadas a través de un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje.
Pedagogía conductiva
Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de niños y adultos que viven con dificultades de movilidad -principalmente debidas a lesiones del sistema nervioso central. La intervención temprana es de suma importancia, pero también hacemos gran hincapié en la rehabilitación de adultos, apoyando la recuperación de las habilidades necesarias para la independencia diaria y la vuelta al trabajo.
Pensamientos finales
El objetivo de
Centro de Recuperación




